fbpx
logo
  • Tratamientos
    • Ginecología
    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Ovodonación
    • Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP/PGT)
    • Método ROPA
    • Preservación de fertilidad
    • Adopción de embriones
  • Diagnóstico infertilidad
    • Infertilidad femenina
      • Baja reserva ovárica
      • Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
      • Endometriosis
      • Enfermedades genéticas femeninas
      • Edad materna avanzada
      • Factor tubárico
      • Factor uterino
      • Fallo de implantación
      • Abortos de repetición
      • Alteración de trombofilias
    • Infertilidad masculina
      • Diagnóstico de la infertilidad masculina
      • Causas y origen de la infertilidad masculina
      • Mejora y tratamiento de la infertilidad masculina
  • Técnicas y tecnología
    • Técnicas
      • Receptividad endometrial
      • Microbiota endometrial
      • Mapa inmunitario
      • Estudio endometrial completo
      • Genotipado KIR / HLA-C
      • Trombofilias
      • Diagnóstico Genético Preimplantacional de Aneuploidías
      • Diagnóstico avanzado de infertilidad masculina
      • Tests prenatales no invasivos genómicos
    • Teconología
      • RI Witness™
      • Time-Lapse Geri®
      • ICSI Microinyección espermática
      • ZyMöt ® Multi
      • Panel de portadores de enfermedades recesivas
  • Sobre OnaFIV
    • Conócenos
    • Instalaciones
    • Opiniones
  • Contacto
  • Pide cita
  • Tratamientos
    • Ginecología
    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Ovodonación
    • Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP/PGT)
    • Método ROPA
    • Preservación de fertilidad
    • Adopción de embriones
  • Diagnóstico infertilidad
    • Infertilidad femenina
      • Baja reserva ovárica
      • Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
      • Endometriosis
      • Enfermedades genéticas femeninas
      • Edad materna avanzada
      • Factor tubárico
      • Factor uterino
      • Fallo de implantación
      • Abortos de repetición
      • Alteración de trombofilias
    • Infertilidad masculina
      • Diagnóstico de la infertilidad masculina
      • Causas y origen de la infertilidad masculina
      • Mejora y tratamiento de la infertilidad masculina
  • Técnicas y tecnología
    • Técnicas
      • Receptividad endometrial
      • Microbiota endometrial
      • Mapa inmunitario
      • Estudio endometrial completo
      • Genotipado KIR / HLA-C
      • Trombofilias
      • Diagnóstico Genético Preimplantacional de Aneuploidías
      • Diagnóstico avanzado de infertilidad masculina
      • Tests prenatales no invasivos genómicos
    • Teconología
      • RI Witness™
      • Time-Lapse Geri®
      • ICSI Microinyección espermática
      • ZyMöt ® Multi
      • Panel de portadores de enfermedades recesivas
  • Sobre OnaFIV
    • Conócenos
    • Instalaciones
    • Opiniones
  • Contacto
  • Pide cita

Adopción de embriones

OnaFIV » Adopción de embriones

Adopción de embriones

Adopción de embriones

La adopción de embriones es un tratamiento de reproducción asistida en el que se transfieren embriones donados por otras personas que han completado su propio proceso de fertilidad y han decidido donar los embriones.

Adopción de Embriones Pamplona

En qué consiste la Adopción de Embriones

La adopción de embriones o embrioadopción es un tratamiento que consiste en la transferencia de embriones donados por otros pacientes tras cumplir su deseo genésico.

Tras un tratamiento de reproducción asistida, tanto en una fecundación in vitro con óvulos propios como en una ovodonación con óvulos de donante, en muchos casos restan embriones que, tras haber cumplido el deseo de formar una familia, se les debe dar un destino. Es en ese momento cuando esas familias pueden donar los embriones sobrantes con fines reproductivos con el fin de que otras familias puedan usarlos y de esa forma, darles un fin reproductivo.

De esta forma debe existir:

  • La donación de embriones: una paciente o pareja, después de haber finalizado su tratamiento de fertilidad, decide donar los embriones sobrantes que fueron criopreservados. La decisión de donar los embriones es voluntaria, anónima y altruista, con el fin de ayudar a otras personas que enfrentan problemas de infertilidad.

  • Adopción de embriones: una paciente o pareja adoptan embriones donados por otros pacientes con el objetivo de lograr un embarazo.

Es importante mencionar que para realizar este tratamiento, deben haber habido pacientes que hayan donado sus embriones con fines reproductivos, ya que, de otra forma, no hay embriones para la transferencia.

El destino de los embriones

Como hemos mencionado, tras un tratamiento de reproducción asistida, tanto con una fecundación in vitro (FIV) como una ovodonación, es posible obtener más de un embrión en el laboratorio, de los cuales se usarán los embriones necesarios para lograr formar una familia. Una vez que el deseo genésico está cumplido, los embriones sobrantes que estarán criopreservados se les debe dar un destino, para lo cual hay 4 opciones:

  • Criopreservación para uso futuro: La pareja decide seguir manteniendo los embriones criopreservados en el banco por si quisiese ampliar la familia en un futuro.

  • Donación para fines reproductivos: Si la pareja decide que no desea tener más hijos, pueden donar los embriones sobrantes para que otras parejas puedan transferirlos para formar una familia.

  • Donación para investigación: Los embriones son donados para la ciencia siempre y cuando existan proyectos de investigación científica que cumplan con los requisitos legales y éticos.

  • Destrucción de los embriones: En casos donde la pareja ya ha completado su familia y no desea donar los embriones, pueden optar por la destrucción de estos una vez haya terminado la vida reproductiva de la mujer. Sin embargo, para la destrucción de embriones se requieren 2 informes médicos de 2 especialistas diferentes y ajenos a la clínica que contraindiquen la gestación en la paciente.

¿Para quién está indicada la adopción embrionaria?

La adopción embrionaria está especialmente indicada en aquellos pacientes en los que no ha sido posible lograr un embarazo viable con los gametos propios, un factor masculino severo y que además, haya una limitación para realizar un tratamiento de ovodonación.

  • Infertilidad en ambos miembros de la pareja.

  • Mujeres sin pareja masculina.

  • Fallos repetidos en ciclos de FIV.

  • Abortos de repetición.

  • Riesgo de transmisión de enfermedades genéticas.

En estas situaciones, la adopción embrionaria puede ser una opción más ventajosa y accesible que otros tratamientos más costosos y complejos.

Este tratamiento cada vez es un tratamiento más considerado por parejas y mujeres que tiene dificultades para lograr el embarazo, especialmente después de intentos fallidos con otros tratamientos de reproducción asistida.

Además, la adopción embrionaria es un tratamiento mucho más sencillo y menos complejo:

  • Simplicidad del proceso: La paciente receptora que adopta los embriones deberá realizar una preparación endometrial, sin necesidad de una estimulación ovárica que es más compleja. Esta preparación endometrial, necesaria para preparar el útero para recibir al embrión, implica la administración de medicación hormonal (estrógenos y progesterona) que pueden ser administrados a través de parches, pastillas orales o comprimidos vaginales..

  • Menos visitas a la clínica: Debido a que el proceso de la preparación endometrial es sencillo, las visitas a la clínica son menos frecuentes en comparación con otros tratamientos como la FIV.

  • Costo reducido: La adopción de embriones es más económica que la una fecundación in vitro o una ovodonación ya que los embriones están generados y almacenados en el tanque.

  • Rapidez en el tratamiento: Tras la preparación endometrial, se realiza la transferencia embrionaria y ese mismo día, el embrión seleccionado se desvitrifica para ser transferido.

Llámanos: 848 640 650

También puedes contactar con nosotros a través del siguiente formulario. Nos pondremos en contacto lo antes posible.

Otros Tratamientos de Reproducción Asistida

La adopción de embriones es una alternativa ideal para quienes no pueden utilizar sus propios óvulos o espermatozoides, ofreciendo la oportunidad de vivir el proceso de embarazo y formar una familia. Además, existen otros tratamientos de reproducción asistida como la fecundación in vitro (FIV), la ovodonación, el método ROPA y la preservación de fertilidad, que pueden adaptarse a diferentes necesidades. Si deseas más información sobre cuál es la mejor opción para ti, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    • Inseminación Artificial (IA)

      Inseminación Artificial (IA)

      La inseminación artificial (IA) es el tratamiento de reproducción asistida más sencillo. Este consiste en introducir la muestra de espermatozoides directamente en el útero de la mujer.

    • Fecundación In Vitro (FIV)

      Fecundación In Vitro (FIV)

      La fecundación in vitro (FIV) consiste en la unión de los óvulos y espermatozoides dentro del laboratorio para generar embriones, que posteriormente serán transferidos al útero para su implantación y conseguir el embarazo.

    • Ovodonación

      Ovodonación

      La ovodonación es un tratamiento en el que se lleva a cabo una fecundación in vitro (FIV), utilizando óvulos de una donante y que se combinan con una muestra de semen, ya sea de la pareja de la paciente o de un donante.

WhatsApp OnaFIV
© 2025 OnaFIV. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies